
La hiperpaternidad: peligros de la sobreprotección y la exigencia.
by Montse Fernández Psicología - Autoayuda, Psicología Niños y Adolescentes, Psicoterapia, Vocabulario Psicología0 comments
Hiperpaternidad: Cuidados excesivos y demasiada presión sobre los hijos La transformación de la sociedad con el pasar del tiempo ha provocado ciertos cambios en los métodos de crianza. Esto ha provocado que en las familias actuales se dé un nuevo fenómeno conocido como hiperpaternidad: un modelo de educación y crianza basado en una protección y un cuidado excesivo de los hijos. El...Learn More
¿Qué hacer con los pensamiento irracionales? Las 11 creencias irracionales según Albert Ellis
¿Qué hacer con los pensamientos irracionales? En 1995 el psicoterapeuta Albert Elllis sentó las bases del tratamiento para los pensamientos irracionales, una serie de creencias erróneas que pueden afectar negativamente nuestro bienestar. Esto se debe a que estas ideas desadaptativas a las que muchas personas tienden a aferrarse son capaces de producir un gran malestar. Son creencias...Learn More 9 Likes

Informe Pericial Psicológico. Características, funciones, precio
Psicólogo Pericial La psicología forense es la especialidad de la psicología que se aplica al sistema legal. Se usa para obtener e interpretar información necesaria sobre el comportamiento humano y todos aquellos datos psicológicos que sean relevantes en un proceso judicial. Para ello, el psicólogo forense (también llamado psicólogo perito) redacta el informe pericial...Learn More
Pensamientos Intrusivos ¿Por qué mi mente piensa cosas que no quiero pensar?
¿Qué son y cómo podemos gestionar los pensamientos intrusivos y negativos? En ocasiones, nuestra mente puede convertirse en un verdadero problema para nosotros mismos, pues los pensamientos que no podemos controlar pueden afectar negativamente a nuestra salud mental. Esta clase de pensamientos negativos son llamados pensamientos intrusivos. Estos son el fruto de obsesiones repetitivas...Learn More 9 Likes

Timidez en Niños
by Montse Fernández Psicología - Autoayuda, Psicología Niños y Adolescentes, Vocabulario Psicología0 comments
El niño tímido. Timidez infantil La timidez infantil es un problema que tiende a pasar desapercibido ante los ojos de los padres durante muchos años, puesto que es popular la creencia de que se trata de algo normal y propio de la personalidad del niño. Por otro lado, también se trata de un problema que no llama demasiado la atención, ya que los niños callados y tranquilos, debido a...Learn More
Las diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Las diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad Tanto en psicología como en medicina, es común que los términos síndrome, trastorno y enfermedad se confundan. Algunas personas ignoran que existen ciertas diferencias que permiten contrastar entre sí cada uno de estos términos. Es un error que en el vocablo popular sean utilizados indiscriminadamente como sinónimos, puesto que en el...Learn More 4 Likes

Diferencias entre la Psicología Jurídica y la Psicología Forense
PSICOLOGÍA JURÍDICA Vs PSICOLOGÍA FORENSE: Diferencias y conceptos fundamentales Debido a sus similitudes notables, entre psicología jurídica y psicología forense es habitual que las personas se confundan y no comprendan las diferencias entre ambas ramas de la psicología.En el caso de la psicología forense, se habla de la rama encargada de trabajar en conjunto con magistrados inmersos en un...Learn More
Aula multisensorial: entornos donde focalizar sensaciones de nuestros hijos
by Montse Fernández Psicología - Autoayuda, Psicología Niños y Adolescentes, Vocabulario Psicología0 comments
Aula Multisensorial: un entorno donde focalizar sensaciones con niños ¿Qué es un aula multisensorial? Un aula multisensorial, también llamado aula Snoezelen, es un espacio con un diseño y un mobiliario específico, que tiene como objetivo permitir a los niños con condiciones especiales interactuar con el entorno a través de la estimulación de alguno o varios de sus sentidos. De esta...Learn More
Aleteo de Manos Infantil
by Montse Fernández Psicología - Autoayuda, Psicología Niños y Adolescentes, Vocabulario Psicología0 comments
Mi hijo aletea las manos ¿Qué son los movimientos estereotipados en niños? Los movimientos estereotipados en niños, también llamados estereotipias, consisten en un trastorno de movilidad caracterizado por movimientos del cuerpo involuntarios y sin propósito. Dichos movimientos suelen ser rítmicos y coordinados. Además, se les llama movimientos estereotipados porque siempre se...Learn More 3 Likes
