Terapia de Pareja
Con frecuencia el camino junto a nuestro compañero o compañera de vida está sometido a muchas pruebas, por ejemplo: los hijos, la insatisfacción, el trabajo, las enfermedades, la intervención de la familia de uno o del otro, etc.
Aparte de los problemas no resueltos desde un punto de vista individual, como relaciones de dependencia, inseguridad, desconfianza, culpabilidad, abuso o victimismo, afectan al equilibrio de una relación y pueden tener diferentes orígenes.
Es probable que mi compañero/a sea defensivo y reactivo a cambio. Cuando ambos estamos a la defensiva, es probable que digamos y hagamos cosas que aumenten la distancia entre nosotros. Ambos terminamos perdiendo algo que ansiamos: ser escuchados, entendidos y atendidos.
Las personas tenemos crisis personales y puede dar lugar a que las parejas se sientan “abandonandas”; aparecen problemas que parecen insalvables y van tomando distancia hasta llegar, en ocasiones, a una situación en la que ya no hay encuentro. Es entonces cuando la terapia puede ayudar a la pareja a rencontrarse.
Trabajando juntos como un equipo, con las parejas, aprender cómo crearotro tipo de relación: más armonía, más conexión, más claridad sobre cómo ser parte de una asociación comprometida sin perderse en el proceso.
Hemos comprobado que la mejor manera de gestinar una relación de pareja, es siendo una pareja de terapeutas los que se pongan a trabajar sincronizados desde nuestros particulares (y profesionales) puntos de vista.
Si está teniendo dificultades con el conflicto, podemos ayudarles a descubrir cómo se estancan y cómo pueden convertirse en aliados para ir más allá de la lucha destructiva o la evitación.
Podemos ayudarles a descubrir los anhelos profundos que a menudo subyacen en los conflictos persistentes. Y podemos ayudarlo a aprender cómo navegar sus diferencias con compasión y respeto por ustedes mismos y entre sí.