Disciplina Positiva
La Disciplina Positiva para adolescentes y niños
La Disciplina Positiva es un modelo educativo que trata de guiar al niño y al adolescente de una forma firme, afectuosa, respetuosa para él/ella y el adulto y siempre en un sentido positivo.
Da herramientas a los padres para comprender las conductas (buenas o no) de sus hijos/as y poderles enseñar las competencias básicas para la vida.
Es una metodología de la Disciplina Positiva aparece en los años 20 que se basa en las ideas de los psiquiatras Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y que posteriormente, en los años 80, fue desarrollado por las psicólogas Jane Nelsen y Lynn Lott, que dieron forma a un sistema que, actualmente, es de los más efectivos, amorosos y respetuosos.
Cultivar una buena relación entre padres e hijos
Esta manera de educar se basa en el entendimiento entre padres e hijos, en cultivar una buena relación, en el amor, en trabajar el respeto y la armonía dentro de la familia para afrontar las dificultades desde una posición que no sea de lucha, sino de cooperación.
“Lo importante no es ganar a los niños sino ganárselos, para ello el adulto debe invertir tiempo en motivar y enseñar competencias esenciales para la vida” Dreikurs (Disciplina Positiva)

Los criterios a tener en cuenta para aplicar la Disciplina Positiva son:
1- Sé amable y firme al mismo tiempo (Respetuoso y motivador)
2- Ayuda a los niños a sentirse importantes (Conexión)
3- Sé eficaz a largo plazo
4- Enséñales valiosas habilidades para la vida (Respeto, habilidad para resolver problemas, participación, colaboración, responsabilidad…)
5-Ayuda a que los niños desarrollen sus capacidades y sean conscientes de ellas
Jane Nelsen en su libro “Cómo educar con firmeza y cariño”. Co-Fundadora de Disciplina Positiva.
Otras Terapias
Gestalt
La terapia se orienta hacia el autoconocimiento y el autoapoyo; es decir, conseguir hacerse responsable de sí misma, de lo que siente, lo que piensa y lo que hace.
Cognitivo conductual
Esta terapia trata de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo y del mundo que le rode, y cómo los pensamientos afectan a nuestras emociones y conductas
On line
En el centro Awen ofrecemos el servicio de terapia vía online, gracias al cual el paciente tiene la posibilidad de realizar su sesión de psicoterapia desde casa u otro entorno
Contacto
C/Frederic Soler nº 100, local, El Prat de Llobregat
Tel: 675 924 240 / 93 478 89 69
[contact-form-7 id="209"]